/photos/553/553281341/a1af044d3882496cbdd55e642c98ac68.jpg)
No hay duda de que la perdiz roja es la estrella en el arte de la caza menor. En los cotos de caza menor en Socuellamos, el número de esta especie cinegética se está viendo reducido peligrosamente temporada tras temporada. ¿Qué es lo que está sucediendo? ¿Podríamos decir que está al borde de la extinción? Veamos cuáles son las causas de esta realidad.
En los cotos de caza menor en Socuellamos se puede comprobar lo que está sucediendo con la perdiz roja en España. Estas son los principales motivos de su desaparición progresiva:
- Los ribazos y linderos, imprescindibles para su anidación y alimentación, han sido sustituidos poco a poco por tierras para el cultivo y para pasto del ganado.
- Aparición de venenos agrarios como el DDT o el malatión, que provocaban que los insectos murieran y, por tanto, también la fuente principal de alimentación de las perdices. Para cuando el gobierno se dio cuenta de que el veneno estaba destruyendo la naturaleza, el daño era ya demasiado grande.
- Otras leyes gubernamentales provocaron que los campos se llenasen de ganado. La escasez de trabajo provocó el abandono del mundo rural y más leyes prohibieron la caza de grandes depredadores; consumidores naturales de estas aves. Las perdices necesitan la siembra para comer y espacios abiertos para ver a sus depredadores.
- Por último, el cruce entre las perdices de granja y las salvajes. Las repoblaciones también han contribuido a que las criadas en granja transmitan enfermedades a la autóctonas y finalmente mueran.
En Sociedad de Cazadores de Socuéllamos sabemos lo importante que es cuidar de todas las especies animales, especialmente las que viven dentro del coto. Por eso, realizamos una caza menor con control. Además, ofrecemos al cazador otras experiencias como el tiro al plato o tiro de pichón, y utilizamos perros, e incluso aves rapaces.