/photos/553/553281341/2aa4b816612f452eaba614e6c096cdef.jpg)
Si estás pensando en localizar cotos de caza menor en Toledo, posiblemente seas un apasionado de la naturaleza y las distintas variedades de caza. La caza menor es la alternativa más extendida en la mayor parte del territorio español, No obstante una de las variedades más antiguas y hermosas es el arte de la cetrería.
La cetrería, o la milenaria actividad de cazar utilizando aves rapaces, se cree que tiene su origen en China. Existen textos chinos de varios siglos antes de Cristo en los que se habla extensamente de este noble arte. Las civilizaciones griega y romana no practicaban la cetrería, por lo que hasta las invasiones bárbaras no se extendió hasta Europa.
Sin duda, la Edad Media fue la época dorada de la cetrería. En cotos de caza menor en Toledo sigue practicándose al estilo tradicional. En 2010 fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se considera a esta variedad cinegética como un valor tradicional a preservar por su apego y conservación del medio natural.
Para practicar la cetrería se emplean una diversidad de aves rapaces que dependerá de la pieza a cobrar, la época del año y el entorno geográfico. El naturalista Félix Rodríguez de la Fuente desarrolló una aplicación de la cetrería para evitar que pequeñas aves se introdujeran en el motor de los aviones y los estropearan. Como vemos, sus utilidades van mucho más allá de la actividad meramente cinegética.
Los tipos de ave rapaz más utilizados son principalmente los azores en todas sus subespecies, aptos en acciones de bajo vuelo; halcones hibridados, para altanería; y los gavilanes, la especie más difícil y una de las más bellas. Asimismo también se utilizan pequeñas águilas y cernícalos, aves elegantes y de singular hermosura.
En la Sociedad de Cazadores de Socuéllamos te ofrecemos una amplia oferta de servicios relacionados con la caza menor y demás oferta cinegética.