/photos/553/553281341/f68dbbfc5d5c47c692078fdd5a8b4097.jpg)
En los cotos de caza menor en Ciudad Real se practica la cetrería, que es la caza realizada con aves rapaces. Entre estas aves, una de las utilizadas son los halcones.
Esta modalidad es la denominada de altanería, dado que el vuelo de los halcones es muy elevado.
El método de caza de la cetrería es uno de los más antiguos y no contamina, respeta el medioambiente. Por este motivo es tenido en cuenta en los cotos de caza menor en Ciudad Real.
El halcón es entrenado para capturar piezas de tierra de tamaño mediano o pequeño. Y se lanza sobre la presa que el cetrero levanta desde el suelo.
Los halcones necesitan disponer de unas instalaciones básicas. Son las posaderas, en las que permanecen atados y en las que deben contar con espacio suficiente para poder moverse y bañarse. Estas deberán estar revestidas de una superficie rugosa o felpudo de piel de coco, al objeto de que la circulación sanguínea en la superficie de las garras sea la correcta.
El equipo de un cetrero se debe componer de un morral, cascabeles para escuchar al halcón y que los cazadores no lo disparen, un silbato para llamar al ave y un transmisor para localizarlo.
Además, es necesaria una correa de cuero denominada lonja para asegurar al ave a la mano del cetrero o en su posadero. Una caperuza para taparle los ojos en los traslados, cintas de cuero, llamadas pihuelas, que se atan a los zancos para que no vuelen y que se sujetan con un tornillo. Un fiador y un señuelo para adiestrar a las aves, una percha sujeta al suelo para que no se desplome y finalmente un guante o lúa para que el cetrero se proteja de sus afiladas garras.
Si te apetece practicar la cetrería, te invitamos a venir a la Sociedad De Cazadores De Socuéllamos.